top of page

Unidad ayuntamientos de la región Selva-Lacandona genera justicia social para comunidades apartadas

  • COMUNICADO
  • 19 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Ocosingo.- Trabajar en armonía social de la mano de los ayuntamientos de la región Selva-Lacandona para garantizar que el personal médico y de enfermería brinde los servicios a las comunidades más apartadas, así como mantener el abasto de medicamentos en las unidades, es un firme compromiso del gobierno de estatal y la Secretaría de Salud, afirmó el doctor Pepe Cruz al tomar protesta a la Red Regional XII Selva Lacandona de Municipios por la Salud.


El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, resaltó que tras la conformación de esta Red Regional se reforzará la salud de la población de los cuatro municipios y de sus localidades más alejadas, pertenecientes a esta región como son Ocosingo, Chilón, Sitalá y Altamirano, principalmente para evitar muertes maternas y perinatal, así como detección oportuna de enfermedades.

“En esta región se encuentra un gran número de parteras tradicionales, quienes han sido unas grandes aliadas para poder disminuir la muerte materna en esta zona, ya que se ha logrado una vinculación entre este sector y el personal médico para que, al detectar signos de alarma, ya sea vía área o terrestre refieran a la mujer embarazada para su pronta atención a la unidad más cercana”, remarcó el doctor Pepe Cruz.


Destacó que con la Red Selva-Lacandona se nutrirá el trabajo coordinado entre gobierno estatal y ayuntamientos, por lo que se podrá cumplir de manera cabal con los compromisos para que todas las localidades, por más alejadas que estén, no les falte personal médico y de enfermería. De esta manera, las 128 unidades médicas operativas que integran los cuatro municipios mantengan más del 90 por ciento en el abasto de medicamentos y la dignificación de infraestructura de estas unidades.

La Red Regional XII Selva-Lacandona quedó conformada de la siguiente manera: la presidirá el presidente municipal de Chilón, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo; vicepresidente, alcalde de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos; tesorero, edil de Sitalá, Abelardo Pérez Núñez, quienes se encargarán de fortalecer la salud en el marco de las políticas públicas nacionales y estatales.

Por su parte, el presidente de la Red Regional XII y presidente municipal de Chilón, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, agradeció la confianza que depositaron las y los alcaldes de la región para ser el portavoz de las necesidades más sentidas de salud que tiene la población y trabajar en unidad con la administración estatal para mejorar el bienestar de la ciudadanía de esta región.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page