top of page

Uno de cada cinco peces capturados en el mundo proviene de la pesca ilegal

  • EFE
  • 17 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Santo Domingo.- Uno de cada cinco peces capturados en el mundo proviene de la pesca ilegal, de acuerdo con datos ofrecidos este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


Esto equivale a un costo anual de hasta 23.000 millones de dólares, "lo que afecta de forma significativa a las comunidades pesqueras que dependen de la pesca en pequeña escala para su subsistencia en países en desarrollo", de acuerdo con una nota de la FAO emitida con motivo de una actividad en la capital dominicana.

"Es alarmante saber que uno de cada cinco peces capturados en el mundo proviene de la pesca ilegal", dijo Rodrigo Castañeda, representante local de la FAO en un taller sobre medidas de control de pesca ilegal, no reportada y no reglamentada, impartido junto a la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc) y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca).

La pesca ilegal "es un desafío global que amenaza la sostenibilidad de los océanos y la seguridad alimentaria a nivel mundial", apuntó Castañeda, quien exhortó a promover un consumo de pescado que provenga de una pesca responsable y sostenible, garantizando así una mejor nutrición.


Asimismo, el representante de la FAO señaló, respecto a la República Dominicana, que es esencial que este país se adhiera al Acuerdo de Estado Rector del Puerto, "un esfuerzo global para combatir la pesca ilegal y asegurar que nuestras aguas sean parte de un sistema internacional de manejo sostenible".

La nación caribeña también debe aumentar el consumo de pescado, que actualmente es de solo 8 kilos por persona al año, mientras que la recomendación de la FAO es de al menos 20 kilos por persona al año para una dieta saludable, apuntó.

De su lado, el director ejecutivo de Codopesca, Carlos Then Contín, aseguró que República Dominicana está comprometido con aplicar el reglamento para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. "En eso trabajamos", precisó.

Según Fish Safety Foundation, más de 100.000 personas mueren anualmente en actividades pesqueras legales o ilegales en el mundo.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca Indnr) también afecta a los constructores de embarcaciones y de redes, procesadores, fabricantes de hielo, pequeños y medianos comerciantes de productos pesqueros, quienes ven sus trabajo e ingresos reducidos, precisó el comunicado.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page