top of page

Uno de cada cuatro trabajadores en EE.UU. gana menos de 17 dólares la hora, según Oxfam

  • EFE
  • 10 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- Más de 39 millones de trabajadores en EE.UU. -el 23 % de la fuerza laboral del país- ganan menos de 17 dólares la hora, lo que significa que casi uno de cada cuatro sobrevive con un salario considerado bajo, según revela el último estudio de la oenegé global Oxfam.


El informe titulado 'La crisis de los bajos salarios, 2024' detalla que millones de esos trabajadores (empleados domésticos, agricultores, camareros o personas con discapacidad, entre otros) ni siquiera perciben 7,25 dólares por hora, el salario mínimo federal en EE.UU.

Los hallazgos de la organización muestran además que las mujeres y las comunidades de color, especialmente los trabajadores afroamericanos y latinos, son los más afectados por los bajos salarios y el estancamiento de las políticas de salario mínimo.

Así, destaca que, mientras que el 23 % de todos los trabajadores en EE.UU. ganan salarios bajos, la cifra aumenta al 32 % para los afroamericanos y al 33 % para los latinos.

La oenegé también señala que el Distrito de Columbia tiene el salario mínimo más alto y la proporción más reducida de trabajadores de bajos salarios (8 %). Por el contrario, Misisipi cuenta con una de las estadísticas más altas en cuanto a bajos salarios se refiere, con el 33,9 % de su fuerza laboral ganando 7,25 dólares.

Por otra parte, según el Centro Nacional de Derecho de la Mujer, a nivel nacional las mujeres representan casi dos tercios de la fuerza laboral con salarios bajos (64,1 %), a pesar de suponer menos de la mitad de los trabajadores.

"Los trabajadores de bajos salarios, que son desproporcionadamente mujeres de color, son la columna vertebral de nuestra economía. Lo mínimo que este país puede hacer es pagarles salarios que cubran sus necesidades básicas", indicó Kaitlyn Henderson, autora del informe e investigadora principal en Oxfam América.

El estudio, que incluyó los 50 estados más el Distrito de Columbia y Puerto Rico, también abarca a los trabajadores con propinas, con un salario estancado en 2,13 dólares la hora durante más de 30 años porque se asume que los clientes compensarán la diferencia.

Sin embargo, "un alarmante" 53 % de los trabajadores con salario basado en propinas gana menos de 17 dólares por hora, según Oxfam.

La entidad hace un llamamiento con esta investigación al Congreso de EE.UU. para que apruebe la Ley de Aumento de Salarios elevando el salario mínimo federal, al menos, hasta 17 dólares la hora.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page