top of page

Urge aprobar en Chiapas Ley en materia inmobiliaria

  • RUBÉN PÉREZ
  • 8 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para acabar con los llamados “cárteles inmobiliarios”, es necesario que en Chiapas se le dé “luz verde” a la Ley en la materia, como ha ocurrido en la mayor parte de las entidades del país, consideró Armando Ledesma, director jurídico de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Sección Tuxtla Gutiérrez.


Recordó que existe una Norma Oficial Mexicana que regula la compra-venta de inmuebles destinados para casa habitación, por lo que todas las personas que son proveedoras, es decir que se dedican a construir viviendas y venderlas, o a promocionar su venta, tienen que cumplir con esa norma y, pro lo tanto, tener su contrato de adhesión registrado en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“La mayor parte de quienes se dedican a ese rubro no saben que existe, por eso se necesita a una asociación, como AMPI, que está al día, y que incluso promueve esa misma norma, además de que vigila su cumplimiento”, afirmó.

Por desgracia, mencionó que Chiapas es uno de los estados más rezagados en cuestión de legalidad, pues, reiteró, la mayor parte de entidades ya cuenta con una ley inmobiliaria, misma que vigila que, quien se dedica a vender o promocionar casas, tenga una preparación por parte de la SEP, instancia que entrega las certificaciones para comercializar, intermediar o promocionar en cuestiones de Infonavit.

“Entonces esa Ley obliga a quien ya cumplió con esos requisitos, como no tener antecedentes penales, a contar con una licencia en la materia, por lo que aquel que no la tenga, no tiene derecho a cobrar por la promoción de la renta o venta de una vivienda”, explicó.

Por ello, insistió en la importancia de que Chiapas ya cuente con esa ley, y que regule toda la actividad en beneficio de los consumidores, porque al ser un producto de primera necesidad, alguien que busca adquirir una vivienda, puede sufrir un fraude.

Por su parte, Odeth Olvera Pineda, presidenta de AMPI Chiapas, aclaró que ya se acercaron el actual gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien les prometió que, en este 2025, quedaría aprobada esa ley.

“Le llamó mucho la atención que nuestro estado no tenga esa ley, pero también está preocupado en digitalizar todas las dependencias tanto del gobierno del estado como municipales, para que el trabajo del gremio inmobiliario y el constructor, que coincidimos en esa reunión, facilite mucho la integración del expediente tanto para la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios como para la venta a terceros”, explicó.

De nueva cuenta, Armado Ledesma detalló que la ley inmobiliaria incluye una serie de regulaciones y de obligaciones para los notarios públicos que son el eje de una operación de un inmueble, como lo marca el Código Civil.

“De alguna forma, las personas que tengan una licencia como profesional inmobiliario también son los ojos de la autoridad, y deben reportar cualquier anomalía ya sea cometida por notarios, de Sofomes o de quien sea, porque lo que importa es darle certeza a la población en su patrimonio”.

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page