top of page

Urge creación de ecosistemas de innovación sostenible en Chiapas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 24 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Debido a que, ante la pandemia, una de las carencias que no se ven lejanas es la de los alimentos, es necesario que en Chiapas se eche andar los ecosistemas de innovación en la materia, afirmó Enrique Vázquez Constantino, representante del Centro de Investigación y Estudios del Sector Privado (CIESEM).



Con ello, mencionó que se beneficiarían de otros mercados que aún no son explotados como se quisiera, y así no dejar pasar la oportunidad de que vengan otros a hacer lo que el mismo mexicano, si así fuera el caso, ha dejado de hacer.

Aceptó que será complicado trabajar de nueva cuenta con la normalidad con la que se acostumbraba, no obstante, mencionó que es importante hacerlo en unidad de ahora en adelante, “eso es lo que estamos construyendo, de ahí la importancia de ese nuevo ecosistema de innovación sostenible”.

En este sentido, resaltó que sin duda uno de los sectores que se vería “golpeado” es el del campo, por ello insistió en la importancia de enfocarse en ese rubro, “son situaciones que nos viene a desnudar esta crisis por la pandemia del nuevo coronavirus”.



Aunque sabe que las ganancias no serían las mismas debido a este panorama de emergencia sanitaria, destacó que es mejor obtener un porcentaje de algo que, “al 100 por ciento de nada, y eso es lo que buscamos: esa cultura de la asocietividad”.

Por fortuna, resaltó que hay aliados que se suman a los proyectos de este tipo, como uno que han preparado desde hace 3 años que se enfoca a la comunidad de personas sordas, a las cuales pretenden capacitar para que, en breve tiempo, puedan también ellos crear sus propias empresas y mejorar, sin duda, sus condiciones de vida.

Para él, remató, lo de ese sector es solo un ejemplo de la efectividad de un ecosistema de innovación en la sociedad, “sobre todo para aquellos que, por años, han sido olvidados o son más vulnerables”.

 

댓글


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page