top of page

Urge eliminar violencia contra niñas y mujeres

  • RUBÉN PERÉZ
  • 12 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Instituciones de educación superior (IES) en Chiapas reconocieron la urgencia de eliminar la violencia contra las niñas y mujeres en México y analizaron que en los espacios educativos se reproduce la desigualdad a través de la negación, la falta de información y reflexión y la omisión de protocolos que atiendan los casos de violencia de género.


Por ello, explicaron que, a través de la campaña “Desarticulando la violencia juvenil y de género en las IES”, se difunde desde diferentes espacios educativos con el objetivo de desarticularlas.

Detallaron que esta estrategia se crea a partir del Programas Nacionales Estratégico (Pronace) que pretende constituir andamiajes para la colaboración y la convergencia de las comunidades académica y tecnológica.

Refirieron que en Chiapas participan instituciones como El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) que desde mayo colocó mensajes, videos e infografías en sus principales plataformas para promover la denuncia sobre situaciones de violencia con hincapié en estudiantes y académicas.

En el caso de las académicas, les proponen denunciar ante el Comité de Ética de Ecosur donde pueden hacer el primer contacto con las consejeras, quienes se encargan de dar acompañamiento para proceder a la denuncia ante las autoridades.

En la campaña específica de Ecosur, también difunden información sobre las diferentes formas de la violencia de género en la comunidad docente para que puedan identificarlas y proceder. Éstas van desde la violencia emocional que implica desvalorizar, minimizar personal o profesionalmente.

Así también la violencia simbólica que se ejerce desde posiciones de jerarquía; la sexual que agrede a partir de la difusión de fotos no consentidas o conductas no consensuadas; y la económica que consiste en el trato injusto o desigualdad de sueldos, servicios y apoyos.

“La universidad es la última oportunidad del sistema educativo y de la sociedad para incidir en la formación de quienes participarán el desarrollo de nuestro país”.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page