top of page

Urge la modernización del transporte público

  • RUBÉN PÉREZ
  • 11 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La organización “Menos Puentes, Más Ciudad” expuso que se pueden mitigar las inundaciones, la sequía, el calor y la mala calidad de aire en Tuxtla, a través de inversiones en jardines de lluvia, manejo integral de la cuenca, y amplio arbolado.


“Tuxtla se encuentra en un punto de inflexión muy importante: sus habitantes tenemos que decidir qué modelo de ciudad queremos para la ciudadanía del presente y del futuro. Ese modelo debe ser acorde a su tiempo, a un siglo XXI centrado en las personas, en la movilidad incluyente y sustentable, en la adaptación y resiliencia ante el cambio climático y sobre todo, en la justicia social”.

“Menos Puentes, Más Ciudad” realizó una propuesta que obtuvo el tercer lugar en el concurso Mejores Calles para México, entre 58 seleccionadas sobre intervención en vialidades y espacios públicos.

El proyecto argumenta que la movilidad puede mejorar a través de inversiones en transporte público de calidad, carriles para bicicletas y banquetas arboladas, accesibles y seguras. Proponen buena señalética y manejo de tráfico, así como nuevas conexiones entre calles intraurbanas, mejor distribución vial y una transición a semaforización inteligente.

Para esta organización de ciudadanos es importante invertir en infraestructura verde, para mitigar las inundaciones y el cambio climático, e indispensable crear la base de datos de movilidad y seguridad vial y armonizar las leyes e instrumentos locales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por mencionar algunas.

“Nuestros espacios verdes se pueden conectar fácilmente a través de una red de espacios públicos como camellones, banquetas, plazas y parques arbolados para generar bienestar y riqueza”.

Hizo hincapié en que Tuxtla Gutiérrez está rodeada de parques y reservas naturales, con ríos vivos y espacios públicos de selva urbana como pocas ciudades del país, con una imagen urbana única.

La propuesta de diseño de “Menos Puentes, Más Ciudad” se localiza en la calle completa en la prolongación de la 5ª Norte y la intersección con la prolongación del Libramiento Sur, y prioriza el transporte público con un carril exclusivo, 11 parabuses de calidad y 2.2 kilómetros de ciclovía confinada.

También la creación de 4,650 metros cuadrados de jardines de absorción, el uso de especies endémicas, 8 vestíbulos nuevos para los parques Tuchtlán, Caña Hueca y Joyyo Mayu, nuevos cruces peatonales semaforizados y la señalética vial correspondiente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page