top of page

Usan microbios para sacar más provecho de los desechos mineros

  • AGENCIA ID
  • 28 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Una nueva técnica de minería utiliza microbios para recuperar metales y almacenar carbono en los desechos producidos por esta actividad extractiva.


Adoptar esta técnica de reutilización de desechos mineros, llamados relaves, podría transformar la industria minera y crear un futuro más verde y sostenible, según los autores, científicos de la Universidad de Waterloo, que publican resultados en PLOS ONE.

Los relaves son un subproducto de la minería. Son los materiales de desecho de grano fino que quedan después de extraer el mineral objetivo, que luego se apilan y almacenan. Este método se denomina relaves de pila seca.

Con el tiempo, las prácticas mineras han evolucionado y se han vuelto más eficientes. Pero la crisis climática y la creciente demanda de minerales críticos requieren el desarrollo de nuevas tecnologías de extracción y procesamiento de minerales.

Los relaves viejos contienen cantidades más altas de minerales críticos que se pueden extraer con la ayuda de microbios a través de un proceso llamado biolixiviación. Los microbios ayudan a descomponer el mineral, liberando cualquier metal valioso que no se recuperó por completo de una manera ecológica que es mucho más rápida que los procesos naturales de meteorización biogeoquímica.

«Podemos tomar relaves que se produjeron en el pasado y recuperar más recursos de esos materiales de desecho y, al hacerlo, también reducir el riesgo de que los metales residuales entren en las vías fluviales locales o en las aguas subterráneas», dijo en un comunicado la Dra. Jenine McCutcheon, profesora asistente en el Departamento de Ciencias Ambientales y de la Tierra.

Además de mejorar la recuperación de recursos, los microbios capturan dióxido de carbono del aire y lo almacenan dentro de los relaves de la mina como nuevos minerales. Este proceso ayuda a compensar algunas de las emisiones liberadas mientras la mina estuvo activa y ayuda a estabilizar los relaves.

La carbonatación mineral microbiana podría compensar más del 30 por ciento de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de una mina si se aplicara a toda la mina. Además, esta técnica impulsada por microbios otorga valor a los relaves mineros históricos que, de lo contrario, se considerarían desechos industriales.

«Esta técnica hace un mejor uso de los sitios mineros actuales y pasados», dijo McCutcheon. «Repensar cómo se diseñan los futuros sitios mineros para integrar este proceso podría dar como resultado minas que sean neutras en carbono desde el principio en lugar de pensar en el almacenamiento de carbono como un complemento al final.

«Esta tecnología es un posible cambio de juego en la lucha contra el cambio climático, y la industria minera tiene una oportunidad única de desempeñar un papel importante en el futuro de la energía verde», aseguró.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page