Vacaciones en Chiapas: a dónde tienes que ir
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 18 horas
- 3 Min. de lectura
Tuxtla.- Al fin llegaron las vacaciones de Semana Santa, y aunque Chiapas es un destino lleno de sitios arqueológicos, playas, parques, centros ecoturísticos y muchas opciones más, no hace falta gastar tanto para pasar un buen día en familia, o mostrarle lo mejor de nuestro estado a los visitantes sin tener que alejarse tanto, y sobre todo, sin salirse del presupuesto.

Tuxtla Gutiérrez: por ejemplo, es la capital del estado y por ende puede ser un punto de partida con lo mejor de lo tradicional y lo moderno, suele usarse como ciudad de paso, pero cada vez más turistas pernoctan en este municipio, e incluso los locales pueden pasar un día de paseo ameno y sin mayores complicaciones.
El Parque de la Marimba es uno de los jardines más bellos de la ciudad, lleno de vegetación pero también rodeado de negocios de antojitos, dulces, artesanías, snacks, helados, raspados, aquí también se ubican los esquites, elotes y marquesitas más virales, que se pueden disfrutar a bajo precio, sin contar que puedes estar en el parque escuchando la música de marimba en vivo todas las tardes completamente gratis.
La Catedral de San Marcos es otro punto que no te puedes perder, el desfile de sus santos en punto de cada hora, alimentar a las palomas, subirte al turibús para conocer los puntos más representativos, y algunas noches también se realizan proyecciones de videomapping en su fachada, también hay una variedad de antojitos a sus alrededores.
Tuxtla cuenta también con un circuito de museos destacables, entre ellos el Museo del Café, donde podrás conocer la historia del aromático chiapaneco por excelencia, cataciones y cursos, justo detrás del Palacio de Gobierno; también puedes visitar el Museo Regional, el Museo Jardín Botánico y el Museo de Paleontología en la misma visita, pues los tres se ubican sobre la Calzada de las Personas ilustres, con cuotas muy accesibles para ingresar e incluso, algunas muestras gratuitas.
El zoológico Miguel Álvarez del Toro es de los más representativos del país, por tener solamente animales endémicos y precios accesibles para toda la familia, se ubica muy cerca del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, donde también se ubica el sendero Sbeel Dinosaurios, un día que puede estar lleno de conocimiento y curiosidad para chicos y grandes.
Ya si lo tuyo es el shopping, hay diversas plazas con una gran variedad de restaurantes, tiendas de ropa, zapatos, juguetes, marcas de renombre, cadenas de restaurantes, cafés y más.
Chiapa de Corzo: a solo 15 minutos de la capital chiapaneca se ubica este pueblo mágico, con una gran oferta de restaurantes típicos, así como algunos puestos más económicos en el centro y a los alrededores del mercado donde podrás degustar cochito, pepita con tasajo, dulces típicos y pozol, así como otras bebidas refrescantes.

También puedes caminar por el malecón, sin tener que contratar un tour en lancha, admirar la fuente colonial, caminar por los portales donde también podrás degustar raspados, dulces, comprar artesanías y otros souvenirs.
San Cristóbal de las Casas: otro de los pueblos mágicos más representativos de Chiapas a nivel nacional, puedes recorrer sus calles empedradas, apreciar su arquitectura colonial y disfrutar del arte callejero: malabaristas, músicos, artesanos, dramaturgos y pintores se apuestan por sus andadores, que puedes recorrer a pie desde el Parque Central o la Plaza de la Paz, aquí el clima es uno de los atractivos más llamativos, siempre de fresco a frío.
Este sitio también es famoso por sus iglesias, como la Catedral de San Cristóbal Mártir, el Templo de Santo Domingo, la iglesia de El Cerrito, o la de Guadalupe que además, se ubican en lo alto y te dan una vista impresionante de la ciudad, entre otros templos que conservan la arquitectura colonial.
Si de artesanías hablamos, hay un mercado dedicado a ellas y a los dulces en conjunto, rodeados de cocinas económicas con lo mejor de la gastronomía local, así como distintos puestos afuera de Santo Domingo, el clima también se presta para tomar café o chocolate caliente con pan, estos negocios abarrotan sus calles y hay desde lo tradicional hasta lo europeo, para todos los bolsillos.
Comitán de Domínguez: si bien es el más alejado de la capital de estos destinos, puede ofrecer experiencias ecoturísticas más económicas que otros sitios más populares, está rodeado de ríos y lagos, también posee arquitectura colonial, una buena oferta gastronómica y opciones accesibles de hospedaje.

Entre sus atractivos naturales están los Lagos de Montebello, la zona arqueológica de Tenam Puente, el Río Grande, el río Margaritas, las cascadas El Chiflón, Lagos de Colón y el Parque Nacional Lagunas de Montebello.
Si no quieres salir de la cabecera, Uninajab es un conjunto de albercas naturales donde puedes llevar tu propia comida, refrescarte y disfrutar de la naturaleza… son muchos los destinos que puedes visitar esta Semana Santa, anímate a conocer aquellos a los que no has ido y disfrutar esta temporada de asueto.
コメント