top of page

Vacuna contra influenza ante riesgo de "sindemia"

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 1 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El pasado 27 de septiembre arrancó oficialmente la temporada invernal, ante la cual emerge una nueva alerta de salud por el miedo a la coexistencia de dos enfermedades parecidas: la influenza estacional y el COVID-19.



Ambas comparten características y grupos vulnerables parecidos, y a pesar de que todavía no contamos con una vacuna contra el Covid, la de la influenza es la mejor forma de protegernos, porque reduce el riesgo de enfermar, y en caso de contagio, disminuye los síntomas.


Es por eso que el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) arrancó una campaña de vacunación dirigida al personal médico y de salud, primeros en la línea de batalla contra el Covid y quienes deben cuidar su salud antes que todos para proteger a los demás.


“La temporada invernal de este año representa un reto para las instituciones de salud porque esperamos que pueda existir algo que se conoce como sindemia, que es la asociación de dos enfermedades endémicas tales como COVID-19 que sigue estando presente y un brote de influenza estacional que año con año se tiene”, señaló Rafael Villatoro, director de este hospital.


Este año resulta especialmente importante la prevención, porque la atención de una patología grave aumenta la mortalidad y ocupación hospitalaria, un gasto económico que el país no se puede permitir, por eso se hace mayor énfasis en tener esta precaución; además de incluir la vacuna contra la influenza, el personal de salud recibirá una contra el neumococo y hepatitis B.


La campaña del HEP va dirigida a la población de riesgo, este año el énfasis es para el personal de salud, la meta es cubrir al 100 por ciento de los trabajadores, así como a sus familiares y pacientes en grupos de riesgo, que son niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 o con alguna comorbilidad.



El director especificó que el hospital hizo la solicitud de mil 978 vacunas, mismas que ya fueron enviadas en su totalidad, además, consideró importante precisar que las vacunas en los últimos años han tenido mejoras tecnológicas, ya que la ciencia médica genera mecanismos para que cada vez sean más seguras, y no hay que creer en mitos para evitar la vacunación.


“La vacuna contra la influenza no enferma, si bien en algunos casos puede haber una sintomatología muy leve, efectos adversos muy leves, superan por mucho los beneficios que se reciben para la protección de una enfermedad grave”, señaló.


Cabe mencionar que todos estamos predispuestos a enfermar, y la vacuna ayuda a no caer en un cuadro muy grave o terminar hospitalizado, mientras que los efectos secundarios o reacciones no pasan de una leve fiebre o escurrimiento nasal por una reacción inmunológica, pero cada vez es más segura.


En el caso específico del hospital, dijo que se hará un análisis de qué pacientes son candidatos a recibirla, sobre todo los que se encuentran en grupos vulnerables, que es la prioridad durante este año tan específico.

Σχόλια


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page