top of page

Vacuna contra influenza se actualiza todos los años

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 23 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La influenza es una enfermedad viral que ataca al sistema respiratorio, y que si no es atendida a tiempo, puede traer consecuencias graves para la salud e incluso causar la muerte, afortunadamente, hoy existe una vacuna contra esta enfermedad y tratamientos antivirales que ayudan a atacarla.



El uso de cualquier vacuna busca estimular el reconocimiento del sistema inmunológico ante el componente del virus en cuestión, de manera que cuando el cuerpo se infecte, permita al sistema inmune una respuesta más rápida y eficaz para defenderse del virus.


Según el doctor Arturo Galindo Fraga, especialista en infectología, actualmente en México sólo se utilizan vacunas de virus inactivos, las cuales permiten el reconocimiento antigénico y la producción de anticuerpos neutralizantes contra el virus.


El virus de influenza está compuesto por material genético ARN y tiene la característica de presentar una alta frecuencia de cambios en su genoma, conocidos como drifts, los cuales pueden ocasionar que el virus evada la neutralización por anticuerpos obtenidos con la vacuna.


“Estos cambios son los que obligan a revisar anualmente las cepas del virus que se incluyen en la composición de la vacuna, buscando que éstas coincidan en lo más posible con las cepas circulantes, para maximizar el efecto de protección de la vacunación”, indicó el especialista.


Es por ello que cada año, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para acudir a vacunarse contra el virus de influenza y permanecer alertas a los síntomas, los cuales pudieran incluir fiebre muy alta, dolores musculares, tos seca, dolor de garganta, entre otros.


Es importante mencionar que, a pesar de estar vacunados, sigue existiendo el riesgo de contagio, aunque afortunadamente hoy existen tratamientos antivirales que ayudan a contrarrestar la enfermedad.



Según el doctor Galindo, al momento existen tres grupos farmacológicos en uso clínico que tuvieron o tienen efectividad contra la influenza; los adamantanos, que desde la aparición de la de influenza AH1N1 en 2009 perdieron su efectividad debido a las cepas circulantes; inhibidores selectivos de la endonucleasa, el cual tiene efectividad contra la influenza A y B; y los inhibidores de neurominidasa; en nuestro país, el fármaco disponible de este grupo es el Oseltamivir, el cual actúa sobre la proteína principal del virus y bloquea su capacidad de replicación en el organismo.


Si bien existen mutaciones que generan resistencia al Oseltamivir, la frecuencia de su presentación en cepas circulantes es menor al 1 por ciento, este medicamento es efectivo para influenza tipo A y B y debe ser prescripto por un especialista para asegurar su uso correcto.


En resumen, el comportamiento biológico del virus ocasiona que cada año se ajuste la composición de la vacuna, buscando que se provean de protección contra las cepas circulantes de esa temporada.


Por otra parte, aun cuando existen mutaciones que afectan los diferentes medicamentos antivirales, no se presentan con tanta frecuencia y la resistencia a los mismos puede permanecer estable a lo largo de varios años; no obstante, es importante mantener los estudios de resistencia en las cepas circulantes para establecer el tratamiento adecuado.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page