top of page

Valor de exportaciones agroalimentarias, el más alto en 29 años

  • EFE
  • 16 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El valor de las exportaciones agroalimentarias de enero a noviembre de 2021 en México se colocó como el más alto reportado en 29 años, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.



Además la balanza comercial agroalimentaria registró un superávit de 6.333 millones de dólares en el mismo periodo.


La institución resaltó que, por séptimo año consecutivo, "al mes referido la balanza comercial presentó un superávit que fue resultado de 40.289 millones de dólares de ventas al exterior (que rebasan el total alcanzado en todo 2020) y 33.956 millones de dólares de importaciones".


En el caso de superávit, se trata del tercer mayor saldo positivo en 27 años, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).


Con base en cifras del Banco de México (Banxico), indicaron que en los primeros once meses del año 2021 el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó los 74.246 millones de dólares.



De esto, el 54,3 % correspondió a las ventas realizadas por México.


Por otra parte, la balanza agropecuaria y pesquera para el mismo periodo presentó un saldo positivo de 1.024 millones de dólares, con ventas por 17.809 millones de dólares y compras del exterior por 16.785 millones de dólares, "pese a un mayor aumento en estas últimas", indicó la secretaría.


Además, la Secretaría de Agricultura indicó que, en productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron los 22.481 millones de dólares y las importaciones los 17.172 millones de dólares, resultando así en este rubro un superávit comercial 5.309 millones de dólares en el periodo de enero a noviembre de 2021.


Esta dependencia agregó que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los productos más exportados, ya que concentraron más del 61 % por ciento del total.


Los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 5.081 millones de dólares; tequila y mezcal, 2.976 millones de dólares; y aguacate, con 2.791 millones de dólares.


Por último, la Secretaría de Agricultura detalló que más del 57 % de las importaciones se concentraron en cuatro grupos: cereales (21 %), cárnicos (15 %), semillas y frutos oleaginosos (15 %) y lácteos, huevos y miel, (6 %).

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page