top of page

Vamos a La Sepultura

ALE OROZCO

Tuxtla.- Esta semana, una tierna imagen le dio la vuelta a las redes sociales: se trata de un tapir hembra y su cría, registrados ante las cámaras trampa ubicadas en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, se trata del primer registro del año y forma parte de las acciones de monitoreo biológico que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la mano de las comunidades locales.

Se trata de un tapir centroamericano hembra (Tapirella bairdii) con su cría, este avistamiento se considera importante debido a que la especie cuenta con un hábitat conservado y propicio para su reproducción, así como la viabilidad de las poblaciones; el tapir es el mamífero terrestre de mayor tamaño en el trópico mexicano, puede alcanzar un peso de hasta 300 kilogramos.


Se le conoce como el jardinero de la selva por sus hábitos alimenticios que son a base de tallos, follaje, frutos, semillas y cortezas de árboles, por lo que contribuye de manera importante en la dispersión de semillas al interior de las selvas, y es que las Áreas Naturales Protegidas son los reservorios de muchas especies que se encuentran en peligro de extinción, por lo cual es de gran relevancia seguir trabajando en su conservación.

En la Sierra Madre de Chiapas, con zonas casi intactas y paisajes contrastantes, se alza orgullosa la Reserva de la Biosfera La Sepultura, con selvas tanto húmedas como secas, y cumbres que alcanzan los 2 mil 550 metros sobre el nivel del mar, con descensos bruscos o graduales, incluso en ocasiones con laderas de más de 45 grados de inclinación, que llegan a los 40 metros sobre el nivel del mar.


En La Sepultura se han registrado 507 especies animales, entre aves, reptiles, anfibios y mamíferos; el gorrión azulito, la culebra listada y la salamandra de tres picos son tres animales exclusivos del área; la ardilla voladora es una especie inusual, en tanto que tigrillos, pumas, jaguares, tapires, monos araña, ocelotes, águilas solitarias, chachalacas, zopilotes rey y quetzales se encuentran entre los animales protegidos.

La capa vegetal está compuesta por selvas tanto secas como tropicales, bosques y chaparrales que incluyen 407 especies, 17 de ellas clasificadas como exclusivas o raras, por lo que es un destino imperdible para los amantes del ecoturismo y del contacto puro con la naturaleza, para alejarse del bullicio de las ciudades.


Llegar a La Sepultura es relativamente sencillo, yendo por la carretera federal 190 entre Arriaga y Tonalá, aproximadamente a 130 kilómetros deTuxtla Gutiérrez, una vez en ella debes preguntar por los miradores de La Sepultura, La Vela y Sierra Morena; merecen especial atención los escenarios de inigualable belleza, como la cascada del Cerro Chumpique y la cascada del Cerro Tres Picos con sus bosques nubosos.Además, si te interesa la historia, no te puedes perder el sitio “Iglesia Vieja”, que data del año 55 d.C. así también otros lugares agradables como el cerro La Palmita y el campamento Los Ángeles, donde se puede pernoctar.


Además de colocar todas las especies de las zonas núcleo bajo veda total, se busca la restauración de áreas degradadas para destinarlas a la conservación y el manejo sustentable, así como la recuperación de tierras para uso agropecuario o forestal; también se están ampliando los territorios que requieren para su crecimiento las plantas y los animales de las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Centro.


Esta ANP fue decretada el 6 de junio de 1995, posee una superficie de 167 mil 310 hectáreas y abarca los municipios de Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa Flores y Villa Corzo, con un clima cálido subhúmedo, lluvias en verano y temperatura menor a 26°C en promedio al año.

59 visualizaciones

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page