top of page

Van por el rescate de los cultivos tradicionales

  • CARLOS LUNA
  • 5 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Aurora Fernández integrante de la asociación Comunidades resilentes dio a conocer que se tienen avances en la recuperación de los recursos ancestrales en la región Soconusco de Chiapas.


Esto gracias a los trabajos del proyecto “Reducción del impacto económico del Covid-19 y fomento a la recuperación temprana resiliente en comunidades de México” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se ha logrado un punto de acuerdo.


Esta región es reconocida por sus bellos paisajes y la importancia cultural y económica además de ser un excelente punto de comercialización entre Centroamérica y México, debido a su gran variedad de productos como los mariscos y pescados, ganadería, especies de árboles maderables y frutales.


La gran riqueza de sus suelos, ayudan a la producción de diferentes productos como el café, arroz, azúcar y por supuesto el cacao.


De esta última en los últimos años la producción ha sufrido una disminución constante a causa del deterioro de las parcelas, por procesos de erosión del suelo y la presencia de plagas.

Lo anterior ha provocado que los rendimientos bajen y que la calidad del producto disminuya ocasionando el abandono de este cultivo milenario en México. Ante esta situación, los y las productoras de cacao en la región del Soconusco en Chiapas, iniciaron una colaboración con el PNUD.


“El trabajo realizado hasta el momento en el marco del proyecto ha marcado un punto de inflexión en la comunidad de productores para la recuperación de cultivos ancestrales, y la adopción de prácticas de buen manejo de la tierra para la obtención de cosechas más grandes y de mejor calidad”, destacó la investigadora.


Los cultivos tradicionales son de gran valía en estos momentos para revertir el daño ocasionado por las hambrunas que azotan el país.

ความคิดเห็น


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page