top of page

Varios países de Europa reanudan vacunación con AstraZeneca tras dictamen

  • EFE
  • 18 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

La Haya.- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este jueves que no ve evidencias de que la vacuna de AstraZeneca tenga relación directa con los casos de tromboembolismo detectados tras la vacunación con este fármaco en diferentes países europeos y consideró seguro que se siga usando en las campañas de inmunización contra la covid-19.



La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, consideró que los expertos llegaron a una "clara conclusión científica" de que esta vacuna está "beneficiando y protegiendo" a los ciudadanos contra la covid-19 y "no está asociada con el crecimiento de casos" de trombosis.


La EMA incluirá una advertencia en la información del producto para que los médicos estén alerta al revisar el prospecto de la vacuna y vigilar cualquier caso que pueda estar relacionado.


Añadió que sus expertos han concluido tras dos semanas de investigaciones que la vacuna de AstraZeneca es “segura y eficaz”, pero subrayó que no ha podido descartar del todo la relación con casos raros de tromboembolismo, por lo que seguirá investigando.


“La vacuna puede estar asociada con casos muy raros de coágulos de sangre asociados con trombocitopenia, es decir, niveles bajos de plaquetas en la sangre (elementos en la sangre que ayudan a que se coagule) con o sin sangrado”, añadió la agencia.


Cooke añadió que “no hay riesgo general” del desarrollo de problemas de coagulación sanguínea en la población a la que se administre esta vacuna, y aseguró que, con esta investigación, la EMA ha cumplido su “responsabilidad de determinar que los beneficios aún superan los riesgos” del fármaco autorizado.


La EMA tampoco ha visto “evidencia de un problema relacionado con lotes específicos de la vacuna o con lugares de fabricación particulares” de AstraZeneca.

ALEMANIA VUELVE ESTE VIERNES A EMPLEAR LA VACUNA


Alemania volverá este viernes a vacunar contra la covid con la fórmula de AstraZeneca tras la recomendación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), informó este jueves el ministro de Sanidad, Jens Spahn.


En una rueda de prensa horas después de anuncio del organismo comunitario, Spahn indicó que Alemania aplicará la recomendación europea, aunque incluirá una advertencia sobre los posibles efectos secundarios.


El ministro defendió la decisión que tomó este lunes de suspender temporalmente el empleo de la fórmula de AstraZeneca tras las informaciones sobre varios casos de trombosis en Europa y consideró que la decisión de la EMA ha aportado "seguridad".



ESPAÑA REANUDARÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES


España reanudará el próximo miércoles la vacunación con AstraZeneca contra la covid-19, tras dictaminar la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que el fármaco es seguro y hasta el momento no hay evidencias científicas que relacionen la vacuna con los casos de tromboembolismo detectados tras su inoculación.


La ministra española de Sanidad, Carolina Darias, lo anunció hoy en rueda de prensa al término de la reunión extraordinaria entre el Gobierno central y las autoridades regionales en la que se acordó por unanimidad retomar la campaña de vacunación con este fármaco.


Darias, que insistió en que la vacuna es "segura y eficaz", explicó que se esperará hasta el miércoles para reanudar la vacunación porque este fin de semana se reunirá la Ponencia de Vacunas, la Comisión de Salud publica y distintas sociedades científicas para decidir en que colectivos se retomará.

FRANCIA IMPONE UN CONFINAMIENTO SUAVE


Frente al avance "preocupante" de la covid en Francia, impulsado por la cepa británica, el primer ministro francés, Jean Castex, anunció un confinamiento suave de un mes en los 16 departamentos más afectados, incluida la capital, que acogen a 23 millones de franceses, un tercio de su población.


Al tiempo, el Gobierno galo mantiene su confianza en la vacuna para superar la crisis y, tras la opinión favorable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), señaló que se reanudará la inyección de AstraZeneca, suspendida desde el pasado lunes.


Convencidos de que el virus se contagia menos en espacios abiertos, el Ejecutivo apuesta a partir de este fin de semana por permitir en esos departamentos las salidas de los ciudadanos a parques y zonas despejadas en un radio de 10 kilómetros, pero buscará reducir al máximo las reuniones en lugares cerrados.


NORUEGA MANTIENE LA SUSPENSIÓN DE LA VACUNA


Las autoridades noruegas confirmaron este jueves la muerte de una segunda persona y las suecas de otra por graves complicaciones tromboembólicas tras recibir la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19.


Noruega ha registrado en total seis casos con un cuadro clínico inusual que incluye baja cantidad de plaquetas, coágulos en vasos sanguíneos y hemorragias, similar al detectado en varios países.


Varios países como Italia o España han confirmado que reanudarán la vacunación con AstraZeneca, pero no así Noruega, que continuará estudiando los episodios registrados en este país.


"Estamos analizando de forma detallada si hay una relación entre la vacuna y los casos. Estudiaremos el análisis de la EMA e informaremos del nuestro a finales de la próxima semana", dijo la directora del Instituto de Salud Pública, Camilla Stoltenberg.



DINAMARCA Y SUECIA TAMBIÉN MANTIENEN LA SUSPENSIÓN


Dinamarca, el primer país en suspender hace una semana el uso de la vacuna de AstraZeneca, mantiene también esa decisión.


La Agencia del Medicamento danesa informó de que se han registrado en total diez casos con trombosis después de recibir la vacuna, aunque no se ha determinado todavía si hay una conexión.


Las autoridades danesas comunicaron hace unos días la muerte de una mujer menor de 60 años con un cuadro clínico inusual.


Su equivalente sueca confirmó hoy la muerte de otra mujer de unos 60 años y sin dolencias previas con un cuadro clínico similar y otro caso sospechoso que está siendo investigado.


Suecia, que fue uno de los últimos países en sumarse a la suspensión de AstraZeneca, comunicó además que esa decisión se mantendrá por un tiempo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page