top of page

Venta de inmuebles no decae, pese a dos años de pandemia

  • RUBÉN PÉREZ
  • 8 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de que muchos sectores se vieron afectados, sobre todo durante el primer año de la llegada del covid-19, para el ramo inmobiliario fue más positivo porque presentó un alta en ventas de casi 70 por ciento.


Así lo manifestó Marisol Ceballos Labastida, expresidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Chiapas, quien resaltó: “Al contrario, la gente tuvo más tiempo para buscar su casa, para hacer recorridos, porque no estaba en su lugar de trabajo, y al parecer tenía más tiempo para dedicar esos espacios en la búsqueda de una propiedad”.

Incluso, dijo que, con el regreso paulatino a las actividades en oficinas o centros laborales, la actividad inmobiliaria registró un descenso, pero eso no significó que el rubro cayera.

Otro de los beneficios que se han vivido durante esta contingencia sanitaria, agregó, es que los créditos mantuvieron durante más de un año y medio las tasas más bajas, lo que benefició en mucho a quienes estaban interesados en hacerse de un patrimonio.

“Pero también tenemos que decir que había mucha incertidumbre de las personas, porque no estaban seguras si era el momento ideal para adquirir una casa, porque no sabían cuánto duraría esta crisis, y si era conveniente adquirir un crédito, pues recordemos que una gran cantidad de ciudadanos perdió su trabajo, y no tenían la misma liquidez”, detalló.

A partir de este 2022, pero sobre todo durante el mes pasado, el sector inmobiliario comenzó a “palpar” mayor actividad, y mayor seguridad o certidumbre en la gente de que ya no hay tanto riesgo de perder su empleo o no puedan solventar un crédito hipotecario, resaltó.

Entre otras cuestiones, la también vocal de la Comisión de Honor y Justicia de la AMPI consideró que, a dos años de la pandemia, se registró un aumento significativo de personas que se dedican a la venta de bienes inmuebles en la entidad.

Sin embargo, aseveró que, al menos el 80 por ciento, no está capacitado y eso puede provocarles problemas a los clientes, como fraudes, incluso “involuntarios”, es decir que se cometen por desconocimiento de quienes ofertan casas o terrenos.

“Pero fueron personas que se quedaron sin trabajo, y vieron en este rubro una oportunidad, y pues decían: ‘Si mi vecino está vendiendo su casa, si mi hermana también está vendiendo su casa, pues les diré que se las vendo’, y así se metieron, pero la mayoría no tiene capacitación, desconoce sobre créditos hipotecarios, no está certificada, o muchas otras cosas”, resaltó en una entrevista.

Mencionó que esa es una labor que la AMPI tiene como objetivo: profesionalizar a la mayor parte de quienes se dedican a esto, “lo que sí puedo decir, es que desde el año 2020 se ha agregado más gente a la Asociación, con la intención de estar certificados, de hacerlo de una manera profesional”.

Recordó que incluso en ese año contaban con cerca de 60 miembros, y en la actualidad ya son más de un centenar, lo que se traduce en un mayúsculo interés por estar “al día” en el tema.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page