top of page

Viajar en avión es seguro y el riesgo de contagio por covid mínimo: estudio

  • AGENCIAS
  • 27 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Redacción Internacional.- La probabilidad de que los pasajeros de un vuelo contraigan COVID-19 es muy baja, siempre y cuando todos los viajeros den negativo en la prueba del virus con 72 horas de antelación. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado conjuntamente por la Clínica Mayo junto a Delta Air Lines y Departamento de Salud de Georgia.



El estudio examinó los datos de alrededor de 10.000 clientes de los vuelos de la compañía Delta Air Lines, que se sometieron a la prueba COVID entre el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta y el aeropuerto internacional Fiumicino de Italia.


De esos 10.000 que habían dado negativo en las pruebas con 72 horas de antelación, fueron cuatro (0.04%) individuos quienes dieron positivo más tarde tanto en la prueba rápida de antígenos como en la prueba molecular confirmatoria. Se les consideró positivos y no se les permitió subir al avión. Cuando el resto de pasajeros llegaron a Italia, se realizaron las pruebas de nuevo, identificando únicamente a un infectado adicional (0,01%).


Tal y como indica la investigación, el riesgo de contraer el COVID-19 durante un viaje en avión puede variar en función de diversos factores como: las tasas de contagios, la vacunación tanto en el lugar de origen como en el de destino o si el uso de mascarilla es obligatorio en el aeropuerto y en el propio avión.



Sin embargo, los investigadores del estudio señalan que “la realización de una única prueba molecular en las 72 horas previas al viaje para personas no vacunadas mitiga el riesgo de exposición y transmisión de COVID-19 durante los viajes en avión”.


“Vamos a convivir con las variantes de COVID-19 durante algún tiempo. Estos datos del mundo real son los que los gobiernos de todo el mundo pueden utilizar como modelo para exigir vacunas y pruebas en lugar de cuarentenas para reabrir las fronteras a los viajes internacionales”, indica el Doctor Ting en el estudio, uno de los integrantes de la investigación.


Con todo ello, los datos muestran que los viajes internacionales pueden reanudarse de forma segura siempre que se cumpla con los protocolos adecuados de pruebas de detección del SARS-CoV-2, mascarillas y limpieza.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page