Villaflores trabaja de la mano del Gobernador en materia de incendios
- COMUNICADO
- 2 mar
- 2 Min. de lectura
Villaflores.- La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, recibió al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y al secretario de Seguridad del Pueblo de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, con quienes encabezó una reunión con comisariados ejidales, agentes municipales y productores del campo para presentar la estrategia de prevención y combate de incendios. La alcaldesa agradeció el compromiso del fiscal y del secretario, quienes fueron designados por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para atender este problema en Villaflores y destacó la importancia de reducir el número de hectáreas afectadas, ya que Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en incendios.

El fiscal Llaven Abarca señaló que el ecocidio es un delito con castigo de cárcel y resaltó la estrategia de “cero impunidad” implementada por el gobernador, la cual ha dado buenos resultados. Hizo un llamado a la población para evitar las quemas y la caza furtiva, mientras que el secretario Aparicio Avendaño subrayó que se trabajará de manera coordinada con las autoridades ejidales y productores para prevenir incendios, siguiendo las instrucciones del gobierno estatal.

Para incentivar la prevención, Valeria Rosales propuso otorgar un premio de 100 mil pesos a la comunidad con menos incendios, iniciativa a la que se sumaron el fiscal y el secretario con 50 mil pesos cada uno, reuniendo un total de 200 mil pesos en incentivos. Además, la alcaldesa destacó que el gobernador Eduardo Ramírez es el segundo mejor evaluado del país en percepción de seguridad y reiteró su compromiso de apoyar todas las estrategias estatales en esta materia.
Finalmente, se llevó a cabo el banderazo de salida de los Recorridos Preventivos y Disuasivos para la Temporada de Incendios, en los que participan la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, Protección Civil Municipal, Bomberos y unidades de emergencia.
Comments