top of page

Violencia contra mujeres es crimen público

  • RUBÉN PÉREZ
  • 27 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La violencia hacia las mujeres no es un problema privado: es un crimen público que afecta a millones de familias en todo el mundo”, afirmó Osiris Angeles, quien ha dedicado su vida profesional y personal a combatir esta problemática desde su experiencia forense y su activismo social.


En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la defensora de derechos humanos recordó uno de los casos que más la ha marcado en su trayectoria profesional es la muerte de Brenda Alvarado, activista y fundadora de la colectiva Red de Madres Vicarias en Quintana Roo.

“Brenda fue la primera víctima de violencia vicaria en el estado. Su historia es un recordatorio desgarrador del sufrimiento que viven miles de mujeres a manos de sus agresores. Es inhumano que seamos las mismas activistas quienes terminemos reconociendo cuerpos devastados por el machismo”, relató.

La violencia vicaria, una de las formas más crueles de agresión de género, utiliza a los hijos como herramienta para dañar a las mujeres, dejando secuelas físicas y emocionales devastadoras, explicó.

Osiris Angeles recordó que ha trabajado con numerosas sobrevivientes de violencia y describe las profundas consecuencias que enfrentan trastornos de ansiedad, depresión y estrés postraumático, resultado de años de agresión física y psicológica.

“Se generan daños irreversibles en el sistema nervioso, que en algunos casos requieren intervención neurológica y psiquiátrica. También hablamos de pensamientos suicidas o incluso inducidos por la violencia: ‘suicidios feminicidas’”, detalló.

Ha sido testigo, dijo, del llanto desesperado de mujeres que relatan agresiones inimaginables, de madres que buscan a sus hijas desaparecidas, de niños que abrazan los ataúdes de sus madres asesinadas. “Cada historia es un llamado urgente para detener esta tragedia”, enfatizó.

En México, 12 mujeres son asesinadas cada día, víctimas de feminicidio, una cifra que refleja la magnitud de la violencia machista en el país.

EL PAPEL CRUCIAL DE LA PSICOLOGÍA FORENSE

Como especialista en psicología forense, Angeles subrayó la importancia de su labor en el acceso a la justicia. “Nuestro trabajo no sólo busca validar el daño psicológico de las víctimas, sino también protegerlas de la revictimización durante los procesos legales”.

Por ello, expuso que las pericias forenses, realizadas con rigor científico, permiten identificar los factores de riesgo y la credibilidad de las denuncias; evaluar el daño psicológico y establecer su relación con los actos de violencia, así como fortalecer los procesos legales para garantizar justicia.

“La justicia no es un sueño; es un derecho humano fundamental protegido por nuestra Constitución. Pero garantizarlo requiere compromiso y acciones concretas desde todos los frentes”.

LA LUCHA POR LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Osiris Angeles, además de su labor profesional, participa activamente en foros legislativos para impulsar leyes que protejan a las mujeres, “hemos logrado avances importantes, pero aún falta mucho por hacer. Cada voz que se levanta contra la violencia suma en esta batalla”.

Hizo un llamado a la acción: “Romper el silencio es el primer paso para salvar vidas. Denunciar, buscar ayuda y alzar la voz son actos de resistencia. Cada mujer merece vivir sin miedo, con dignidad y en igualdad”.

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page