top of page

Víctimas del metro denuncian obstáculos para conocer investigación

  • EFE
  • 30 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Víctimas y familiares de fallecidos en el accidente de la línea 12 del metro de la Ciudad de México en mayo pasado denunciaron este lunes supuestos obstáculos para conocer los detalles de las investigaciones que se han realizado hasta ahora.



En conferencia de prensa, los afectados presentaron algunos videos donde supuestamente un agente del Ministerio Público les niega el acceso al expediente "sin aportar ninguna una explicación válida".


Acompañados por el abogado Teófilo Benítez Granados, criticaron el "doble discurso" de la jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, y de la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, quienes, según las víctimas, han hablado de la existencia de peritajes y carpetas de investigación que no existen.


"En la realidad, las cosas son muy diferentes ", señaló Marisol Tapia, madre del menor Brandon Giovanni Hernández, quien fue uno de los 26 fallecidos en el accidente ocurrido el pasado 3 de mayo.


Afirmaron sentirse "indefensos y traicionados" por las autoridades y aseguraron que "el laberinto jurídico" que existe en el caso favorece a funcionarios y políticos involucrados en la construcción y mantenimiento de la línea 12.


Benítez Granados calificó de "irresponsables" a las autoridades al anunciar los supuestos resultados de los informes y no existir en la carpeta de investigación, y acusó a las autoridades de abandonar a su suerte a las víctimas.


Y señaló como preocupante la falta de apoyos a las personas que sufrieron daños físicos en el siniestro.


Estas declaraciones se dan luego de que la semana pasada las autoridades capitalinas retrasaran la presentación del peritaje final del accidente.



Dicho peritaje era la continuación de un estudio preliminar presentado el pasado 16 de junio por la consultora noruega DNV, en el cual se reportó que el colapso de un tramo elevado con un vagón de pasajeros "fue provocado por una falla estructural asociada a deficiencias en el procesos constructivo".


En ese entonces, las autoridades y la empresa indicaron que presentarían el segundo informe el 14 de julio y el tercero y definitivo este lunes.


Pero después la Secretaría de Protección Civil cambió las fechas al 23 de agosto para el segundo peritaje, considerado el final, y al 6 de septiembre para el dictamen del análisis causa-raíz.


El próximo viernes se cumplen tres meses del derrumbe de un tramo elevado de la línea 12 del metro capitalino que dejó 26 muertos y un centenar de heridos.


A principios de agosto, las autoridades aseguraron que ya han entregado indemnizaciones por 1,9 millones de pesos (unos 95.000 dólares) a 24 familias de fallecidos.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page